C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.

+34 928 220 230 +34 928 275 349

Lun - Vie: 9:00 - 21:00 Sab: 10:30 - 13:00

 

DOBERMAN

Es un perro de conformación musculosa y elegante. Tiene cabeza larga y estrecha, cráneo plano con stop apenas marcado, dentadura fuerte en tijera, ojos oscuros, extremidades perfectamente aplomadas. Presenta pelo corto, denso y duro.

El color del manto debe ser: negro, marrón oscuro o azul con manchas rojo fuego bien limitadas. No están admitidas las manchas blancas.

Ha sido utilizado como policía, por los militares en la guerra y como perro de guarda y defensa.

SCHNAUZER GIGANTE

Es similar al Schnauzer mediano pero más grande. Tiene una altura de unos 65 a 70 cm.

Tiene cabeza potente  y larga, mandíbulas musculosas, ojos ovalados y oscuros, orejas de inserción alta y derechas.

Presenta extremidades anteriores perpendiculares y pelo duro y alambrado con Subpelo lanoso. El color más generalizado es el negro puro.

Es tranquilo, equilibrado y  adiestrable.

SCHNAUZER MEDIANO

Es originario de Baviera. Se llama Schnauzer porque su hocico está adornado de barba y bigotes (en alemán schnauz significa bigotes).

Es un perro de talla media, con altura entre 45 y 50 cm. ES de construcción cuadrada, con cabeza potente y alargada, con stop acentuado, trufa negra y dentadura en tijera.

El manto del Schnauzer es de pelo alambrado, duro, fuerte. Su color debe ser sal y pimienta (con todas las tonalidades del gris) o negro puro.

Es valiente y afectuoso con el amo. Es muy apreciado como perro de compañía.

SCHNAUZER MINIATURA

Su alzada está comprendida entre los 30 y 35 cm. La cabeza es larga, hocico fuerte, dentadura en tijera, ojos oscuros y ovalados.

El pelo es duro y áspero, los ojos están sombreados por abundantes cejas; el color es negro o sal y pimienta.

Es muy afectuoso, enérgico, obediente, adiestrable y simpático. Además de sus cualidades estéticas posee el mismo temperamento como guardián y cazador que el mediano y el gigante aunque se le considera únicamente perro de compañía.

Para más información sobre esta raza:

Club Español del Schnauzer

www.clubschnauzer.org

BÓXER

Tiene una musculatura bien marcada, es un perro de estructura corta y compacta. Tiene una cabeza proporcionada al cuerpo, seca y sin arrugas. La mandíbula inferior sobrepasa a la superior, curvándose hacia arriba. Los dientes de la mandíbula superior y la lengua no deben ser visibles con la boca cerrada.

La trufa es ancha y negra. Ojos oscuros, cuello redondo y fuerte. Extremidades anteriores rectas y paralelas entre sí.

Hay dos variedades el rubio y el atigrado. Las tonalidades del rubio varían del amarillo claro al rojo fuerte. La mascara negra debe limitarse al hocico. El fondo del atigrado es igual al del rubio pero tiene estrías transversales oscuras o negras que siguen la dirección de las costillas.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

CLUB ESPAÑOL DEL BÓXER

www.boxerclub.es

BULLDOG INGLÉS

Es pequeño de estatura, ancho, compacto, de cabeza asombrosamente grande y maciza.

Su cráneo debe ser ancho con mejillas que se extienden hasta los lados de los ojos; la piel que recubre el cráneo y la frente debe ser floja y arrugada. El hocico es corto y chato, la trufa ancha y negra, las fosa nasales deben ser grandes, anchas. El labio superior, que es grueso, ancho, colgante y profundo, cae completamente sobre el maxilar inferior. El perro es corto y suave, de color rubio y blanco o bien blanco jaspeado.

En la actualidad es un excelente perro de compañía.

BULLMASTIFF

Se trata de una raza nueva (1924) obtenida a partir de cruces de Mastiff con Bulldog. Es potente aunque no desproporcionado. Tiene el cráneo ancho y cuadrado, rugoso, dientes fuertes y regulares, ojos color avellana oscuros, orejas en forma de V y dobladas hacia atrás. El manto está cubierto de pelo corto y duro, en todas las gradaciones de rubio, rojo y atigrado.

Su temperamento es alegre, serio, obediente y afectuoso. Debe tener un amo al que respete y obedezca.

DOGO ARGENTINO

Es un perro grande sin ser gigante. Tiene un aspecto armónico y robusto, por su poderosa musculatura. La cabeza es fuerte y poderosa con la trufa pigmentada de negro, ojos oscuros o de color avellana y almendrados, orejas de inserción lateral y alta con buena separación entre ambas.

Se prefieren los ejemplares con los bordes de las mucosas labiales y palpebrales pigmentadas de negro.

Presenta el pelo uniforme, corto, liso y suave al tacto. Tiene un color íntegramente blanco, se admite una mancha negra o de tonalidad oscura alrededor del ojo, que no supere el diez por ciento de la cabeza.

Alegre, humilde, amigable y poco ladrador, demuestra siempre ser consciente de su poder.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL DOGO ARGENTINO

www.asociacionespanoladogoargentino.itgo.com

DOGO DE BURDEOS

Su origen es francés. Tiene una cabeza muy voluminosa con una mandíbula potente, cuello musculoso con papada, pecho ancho, orejas caídas y un poco redondeadas, ojos ovalados.

El manto tiene color rubio en todas sus gradaciones, del bayo hasta el caoba. Tiene un pelo fino, corto y suave.

En el pasado fue usado para la caza de jabalíes y osos y en los combates de circo.

Actualmente se considera un perro tolerante y fiel.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

Club Español de los Molosos de Arena

www.dip-alicante.es/cema/

GRAN DANÉS O DOGO ALEMAN

Es un perro gigante que reúne su aspecto noble con la robustez, la fuerza con la elegancia. La altura mínima del macho debe ser de 80 cm y la de la hembra de 72 cm.

Tiene la cabeza alargada, estrecha, con un acentuado stop, cuello largo y musculoso, extremidades anteriores perfectamente aplomadas. Todos los dogos tienen el pelo corto, espeso, adherente y brillante.

MASTIFF

Es un perro de gran talla, macizo, vigoroso y bien construido. Cabeza maciza, ancha, labios muy desarrollados y ligeramente caídos, ojos pequeños de color avellana oscuros; orejas de inserción alta, redondeadas y caídas, cola larga hasta el corvejón.

El manto está formado por pelo liso, corto y espeso, de color rubio dorado, rubio claro, plateado y atigrado.

Los diferentes que se han realizado han eliminado su antigua ferocidad por lo que hoy es un perro equilibrado y deseoso de afecto.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

Club Español de los Molosos de Arena

www.dip-alicante.es/cema/

MASTÍN ESPAÑOL

Es un perro autóctono de la región de Extremadura. Es un perro robusto, compacto y de aspecto rústico. Tiene un peso entre 50 y 60 kg. Tiene una cabeza bien proporcionada, hocico largo, mandíbulas robustas, labios grandes y carnosos, ojos pequeños, orejas caídas en punta, cola de porte bajo.

Tiene pelo abundante pero no muy largo. Los colores más corrientes son: leonado rojizo, lobuno, blanco y negro, blanco y dorado, blanco y gris o manchado.

Es vivo y obediente, afectuoso con el amo y desconfiado con extraños.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

Club Español del Perro Mastín Español

www.aepme.org

MASTÍN DEL PIRINEO

Es una raza autóctona de los Pirineos Meridionales. No es la misma raza que el Montaña de Pirineos que es una raza francesa.

Es un perro fuerte, simétrico, de buena presencia, imponente y elegante.

Tiene cabeza grande, hocico largo y trufa negra. Su pelo es denso, espeso, duro y no excesivamente largo.

El color más apreciado es el blanco, con dos manchas doradas o grises en los laterales de la cara y al principio del cuello.

Se adapta bien a todos los trabajos pero sobre todo es un excelente pastor.

MASTÍN NAPOLITANO

Su origen es italiano. Su peso puede alcanzar los 70 kg. Tiene un aspecto serio e imponente, cabeza voluminosa y una papada con grandes pliegues que se concentran en el cuello. Tiene el pelo corto, denso, uniforme y brillante. Los colores aceptados son negro plomo, gris, atigrado, rubio, a veces con manchas blancas en el pecho y en los dedos.

El color de los ojos debe ser el de su manto. A pesar de su aspecto es un perro pacífico, equilibrado, dulce y afectuoso.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

Club Español de los Molosos de Arena

www.dip-alicante.es/cema/

MONTAÑA DE LOS PIRINEOS

Su origen es francés. Es un perro de gran tamaño, fuerte, musculoso pero elegante. Su alzada media es de 70 a 80 cm. Su cabeza grande recuerda a la del oso. Su hocico es ancho y ligeramente puntiagudo, trufa  negra, labios no caídos, ojos oscuros, oblicuos y de expresión dulce.

El manto está formado de pelo abundante y suave, más largo en el cuello, cola y parte posterior de muslos.

Tiene color blanco puro. Es obediente, trabajador, afectuoso y fiel.

Para más información sobre esta raza y la variedad:
Club Español del Perro de la Montaña de los Pirineos
www.dip-alicante.es/cema/

ROTTWEILER

Es un perro de origen alemán, de corpulencia potente y maciza, con peso aproximado de 50 kg.

La cabeza tiene forma de globo, muy ancha en las orejas.

Las mandíbulas están bien desarrolladas, con dentadura en tijera. Presenta ojos marrones y oscuros, orejas triangulares colgantes y llevadas hacia delante. Tiene pelo corto, duro, espeso, negro con manchas rojizas en las mejillas, morro, pecho y extremidades.

Ha sido usado como perro policía y especialmente como perro de guarda y defensa. Requiere un amo que le sepa educar y al que obedecer.
Para más información sobre esta raza y la variedad:
Club Español del Rottweiler
www.cre-es.com

SAN BERNARDO

Es de nacionalidad suiza y de orígenes antiguos. Es un perro robusto, potente y musculoso con un peso entre 55 y 80 kg. Tiene cráneo ancho y ligeramente convexo sobre cuya piel se forman arrugas bien visibles.  Tiene un stop pronunciado, hocico más ancho que largo, labio superior colgante, dentadura potente, ojos medianos. Cuello fuete y con papada.

El pelo tiene una medida intermedia, liso o algo ondulado pero no rizado, es rojo con manchas blancas o blanco con manchas rojas, frecuentemente tiene máscara negra.

Ha sido usado como perro de salvamento de montaña, en la actualidad es un perro de compañía.

Para más información sobre esta raza y la variedad:
Club Español del Perro San Bernardo
www.lanzadera.com/cepsb

SHAR PEI

Su procedencia es incierta. Podría descender del Chow-Chow aunque la única vinculación clara con él es la lengua violácea.

Es un animal compacto, ágil, fuerte, recubierto de piel colgante que forma grandes arrugas.
Tiene las orejas pequeñas, adherentes a la cabeza, cola en forma de anillo y de porte alto. Se admiten los colores: rubio, crema, rojo y negro.

En el pasado fue un perro de combate, actualmente es un perro de compañía.

Para más información sobre esta raza y la variedad:
Club Español de Amigos del Shar Pei
www.ceasp.org

TERRANOVA

Su origen es canadiense. El Terranova es un perro de gran tamaño, fuerte, elegante, armónico, ágil y resistente.

La cabeza es ancha y maciza, el morro corto y cuadrado; los ojos pequeños y oscuros, las orejas son adherentes a la cabeza, la cola es de largo medio.

El Terranova tiene el pelo largo y ligeramente ondulado, largo, duro al tacto y untuoso. También el subpelo es graso, para impedir que el agua llegue a la piel. Los colores del manto que están admitidos: negro con reflejos azulados, negro, blanco y bronce.

Es un perro de temperamento excepcional, es bueno, valiente y paciente. Tiene instinto innato de tirarse al agua para salvar la vida de una persona, hoy los medios técnicos han reducido su actividad profesional pero es muy querido como perro de compañía.

Para más información sobre esta raza:
Club Español del Terranova
www.lanzadera.com/cetr

TOSA

Su origen es japonés. Se trata de un perro bastante moderno creado entre 1868 y 1912 con cruces del perro local japonés, el Bull terrier, el Bulldog, el Dogo alemán y el San Bernardo.

Es un perro imponente, fornido, sólido. Tiene unas mandíbulas potentes, dientes muy sólidos, ojos castaños rojizos, pequeños, orejas pequeñas que caen sobre las mejillas, cuello musculoso con papada. El manto está formado de pelo liso, fuerte, de color rojo aunque se admiten las manchas blancas.

Es valiente, sabio y obediente y necesita un dueño al que respete.

Para más información sobre esta raza y la variedad:

Club Español de los Molosos de Arena

www.dip-alicante.es/cema/

CLINICA VETERINARIA MONZON

Horario:de 9 a 21 horas   

Sábados: de 10:30 a 13 horas.

Teléfono: 928 220 230

C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.