C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.

+34 928 220 230 +34 928 275 349

Lun - Vie: 9:00 - 21:00 Sab: 10:30 - 13:00

SAMOYEDO

Es un perro nórdico. En 1889 el explorador Robert Scout llevó algunos ejemplares desde Siberia hasta Inglaterra donde la raza fue seleccionada y difundida por el mundo.

Es un perro fuerte, dinámico y activo, con altura de 48 a 50 cm y peso de unos 20-30 kg. Tiene la cabeza potente en forma de cuña, con trufa negra o castaño oscura, mandíbulas fuertes, ojos oblicuos, castaños, profundos, orejas de tamaño medio con puntas redondeadas, cubiertas de pelo por dentro y por fuera. Cola larga muy poblada, llevada sobre el dorso, enrollada.

Las extremidades son sólidas y musculosas, los pies planos y cubiertos de pelo. El manto está formado de pelo denso, duro, no ondulado y subpelo denso y suave. El color preferido es el blanco puro.
Como perro de compañía consigue cada día más simpatías.

Para más información sobre esta raza:
Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu
www.cepn.org

ALASKAN MALAMUTE

Es un perro de Estados Unidos. Su nombre deriva de Mahlemutes, una tribu de Alaska que criaba y cuidaba perros de nieve.

Es un perro poderoso, bien construido de cuerpo sólido y cabeza ancha. Tiene las orejas derechas y ojos pequeños, almendrados, con expresión dulce.

Está recubierto de un espeso abrigo de pelo duro, con subpelo untuoso y lanoso. Los colores van desde el gris claro al negro, pasando por todas las gradaciones intermedias. Las extremidades y el hocico son casi siempre blancas.

Es muy fiel, inteligente y dócil. En las últimas décadas se ha acostumbrado a vivir en familia.

Para más información sobre esta raza:
Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu
www.cepn.org

SIBERIAN HUSKY

Es de Estados Unidos. Es originario de Siberia y fue importado a Alaska en 1909. Esa un perro de talla media, robusto, vivo, simpático y ágil.

Tiene los ojos castaños o azul claro, oblicuos y de expresión amistosa, orejas de inserción alta, cola enrollada sobre el dorso. Está dotado de de subpelo denso y lanoso y de un espeso manto externo. Se admiten todos los colores desde el gris plateado, el arena claro o el negro con manchas blancas. Es sociable y afectuoso.

Para más información sobre esta raza:
Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu
www.cepn.org

SPITZ FINLANDÉS

Es una raza finlandesa. Es un perro de porte noble, de hocico acabado en punta y orejas erguidas.. Su estatura está comprendida entre 44 y 50 cm, algo menos en las hembras. Tiene el cuello musculoso y corto, tórax profundo, vientre retraído y ojos vivos y oscuros. La cola está curvada sobre el dorso. El pelo es corto y adherente, con subpelo de color claro. Tiene el manto rojizo, pardo rojo o amarillo rojo.

Es leal, amigable y valiente. Los cazadores japoneses lo usaron en otra época para seguir el rastro del oso blanco y del alce.

PERRO DE LOS VISIGODOS O VASTGOTASPETS

Es un perro de nacionalidad sueca. Es pequeño pero largo, con miembros sólidos y cortos, que debe dar la impresión de estar alerta y vigilante. Tiene el cráneo algo ancho y aplanado y el hocico no muy largo. Las orejas son puntiagudas, rígidas y rectas, los ojos redondos y pardos y el cuello largo. El pecho es profundo y ancho y la grupa cae ligeramente. La cola mide menos de diez centímetros y es llevada horizontalmente. El pelo, no muy corto, va acompañado de un vello abundante y lanoso. Va del gris al pardo bermejo, con sombras más oscuras en el dorso. Se aceptan manchas blancas si no sobrepasan el 30% del pelaje.

Es un perro vivaracho, inteligente y fiel, fácilmente educable

VOLPINO ITALIANO

Implantado desde hace siglos en su lugar de origen, Italia, ha tenido algunos ejemplares que han sido célebres. Unos ejemplares blancos fueron ofrecidos a la reina Victoria durante un viaje que hizo a Florencia. Este perro era utilizado como animal de compañía y como vigía. En Roma lo llamaban perro del quirinal. Nervioso e inquieto, el Volpino Italiano tiene la cabeza triangular, el cráneo voluminoso y el hocico puntiagudo dotado de una trufa negra. Las orejas largas y bien erguidas, de ojos grandes y oscuros. La cola está muy poblada y es llevada siempre baja. El pelaje es voluminoso, suave al tacto y muy liso. El color admitido es blanco o leonado rojizo. Alegre y inquieto, es inteligente y obediente con sus amos.

POMERANIA

El Pomerania es una versión diminuta de los Spitz y como todos ellos tiene su origen en los perros del Ártico y de la península escandinava.  Es un pequeño perro de aspecto muy compacto, debido fundamentalmente a su largo pelo, que le da un aspecto de bola de algodón. La cabeza presenta un cráneo bastante ancho y un hocico delgado y afilado, con unas orejas, aunque pequeñas, separadas y tiesas. Los colores que pueden presentar son variados y van desde el negro, blanco, crema, leonado, fuego, hasta el gris, en general con una distribución uniforme, aunque, a veces, con zonas más claras que el color base.
Es un perro muy inteligente y vivo y extremadamente valiente para su tamaño, por lo que es normal verlos a veces enfrentados a perros de mayor tamaño.

CHOW CHOW

Al menos con 2.000 años de historia, el «perro-león» ya aparecía en algunos bajorrelieves chinos. Era utilizado como cazador y guardián, como perro de tiro y de rebaño. Occidente lo descubrió a finales del siglo XIX. A partir de entonces se convirtió en perro de lujo y de compañía. El Chow-Chow posee un andar bastante envarado y un cuerpo compacto y robusto. El cráneo es plano y ancho y el stop marcado. Su hocico, de longitud moderada, está dominado por una gruesa trufa normalmente negra. Ojos pequeños, oscuros y almendrados (también pueden ser claros en los ejemplares azules o leonados). Orejas pequeñas y redondeadas en la punta. Su lengua azul oscura, casi negra, es única en la especie canina. Pecho ancho, lomo corto y miembros musculosos. El pelaje es abundante, denso, recto, más bien áspero, acompañado de un vello suave y lanoso. Los colores admitidos son negro, azul, rojo, leonado, crema o blanco, sin manchas. Fiel con su amo, independiente, nervioso y sensible.

EURASIER

El Eurasier fue creado en Alemania por J. Wipfel. Como raza oficial fue reconocido en 1973. El Eurasier tiene la cabeza en forma de cono y stop ligero. Las orejas son medianas y no muy separadas, normalmente las lleva erguidas. Los ojos son de color oscuro y algo hundidos. La mandíbula es fuerte y dotada de poderosos dientes. El cuello es musculoso y con un poco de papada. De cuerpo largo, lomo recto y grupa ancha y larga, de pecho profundo. Miembros sólidos y bien musculados. La cola es llevada enrollada sobre el lomo. Pelaje: Pelo apretado, suave al tacto y de longitud mediana. Color: Rojo, leonado, gris-negro, negro con manchas. El Eurasier es un perro agradable, de porte elegante, robusto y tranquilo.

AKITA INU

Su existencia se remonta a 5.000 años atrás: eran los acompañantes de los samurai japoneses. En 1926 fueron declarados «patrimonio nacional» y a partir del final de la Segunda Guerra Mundial llegaron al extranjero con los soldados americanos. Reciben su nombre de la provincia de Akita en el norte de Japón. Figura en numerosos sellos japoneses y posee un monumento en Tokio.

De cuerpo fuerte y bien proporcionado, el Akita Inu se parece a un perro de trineo. Tiene la frente ancha y el stop marcado. Los pequeños ojos son ligeramente triangulares, la trufa es negra y las orejas son llevadas altas y un poco inclinadas hacia delante. El pecho es profundo y los miembros robustos. Lleva la cola, bien poblada, enrollada sobre el riñón. La capa exterior del pelo es áspera y lisa y la interior densa y suave. Es un excelente nadador al tener las patas palmeadas. El Akita es un perro impetuoso y fuerte.

Para más información sobre esta raza:
Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu
www.cepn.org

SPITZ JAPONÉS

El Spitz japonés desciende de los perros nórdicos. Robusto y flexible, el Spitz Japonés tiene la cabeza triangular, el hocico y las orejas puntiagudas y bien erguidas. Los ojos son grandes y de color oscuro y ligeramente oblicuos. El cuello es espeso y con una pequeña papada. El lomo es recto, con patas cortas y rectas. La cola es larga, insertada alta y enrollada sobre el riñón. Pelaje: Pelo largo, abundante y sedoso al tacto. Su color es blanco.
Es utilizado como un gran compañero de la familia. Es muy desconfiado con los extraños y es un excelente guardián.

SHIBA INU

Es descendiente de los perros salvajes del Sur de China y llegados a Japón desde hace 4000 años. Se han encontrado figuras de arcilla, de hace miles de años, con el aspecto del Shiba Inu. Esta raza estuvo a punto de desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial.
Rústico y elegante, el Shiba Inu tiene la cabeza ancha. Tiene el hocico puntiagudo y la trufa ancha y oscura. Las orejas son triangulares y llevadas bien erguidas. Los ojos son oscuros y pequeños. El cuello es alto, fuerte y sin papada. El cuerpo es robusto y los miembros sólidos, el lomo recto y vientre recogido. La cola poblada está enrollada sobre la grupa. El pelaje es corto, duro y espeso, acompañado de un vello fino. Los colores admitidos son Arena leonado, carbonado o negro y blanco.

PERRO DEL FARAÓN

Llegó a la Isla de Malta hace 2000 años, con los fenicios, procedente del antiguo Egipto, donde durante mucho tiempo fue usado como cazador. Altivo y delgado, el Perro del Faraón tiene la cabeza triangular, casi sin stop, de ojos color ámbar o pardo oscuro, llevando unas largas orejas erguidas y tiesas. El vientre es fino y de lomo recto y fuerte. El cuerpo está formado por músculos largos, de líneas secas. La cola está curvada y llevada baja, aunque cuando está contento la lleva en alto. Su pelaje es fino, corto y lustroso. Es de color leonado rojizo o blanco con manchas irregulares. Es utilizado como animal de caza, ya que es muy bueno es este terreno, también es ágil y muy rápido en las carreras, siendo al mismo tiempo un gran saltador. También un apreciado animal de compañía.

 

Perros Primitivos

PERRO SIN PELO MEXICANO (XOLOITZQUINTLE)

Los perros desnudos eran muy apreciados en la era de los aztecas. Su tarea consistía en ser sacrificados para calentar a los enfermos y como exquisito manjar. Dice una leyenda que los perros de esta raza acompañaban las almas de los aztecas hacia el más allá. Gracioso y armonioso, el perro sin pelo de México tiene la cabeza alargada, es de cráneo ancho, y tiene el hocico afilado con una trufa oscura o clara. Los ojos son oblicuos y de color almendrado. Las orejas son finas y bien erguidas. El lomo es recto y un poco curvado. El cuello es alto y no posee papada. La cola tiene inserción baja y es llevada péndula. Tiene la piel desnuda y suave al tacto, con una mata de pelo en el cráneo. Como colores puede tener gris, pardo oscuro, negro. Son vivarachos, deportistas y muy resistentes

BASENJI

Este perro del África central es de origen muy antiguo y sus antepasados están representados en pinturas rupestres que datan de 5.000 años. En los años treinta, algunos exploradores ingleses los introdujeron en Europa por su capacidad para rastrear pistas. Han sido los seleccionadores ingleses los que lo han perfilado y le han dado su actual personalidad.
Los ejemplares de esta raza han de tener un esqueleto fino, ser vivaces y moverse con una zancada larga y oscilante. El cráneo es moderadamente ancho y se estrecha a la altura de los ojos. Las orejas, finas y puntiagudas, son llevadas erguidas, hacia adelante. El cuerpo es corto, con costillas salientes y patas largas. La cola, insertada alta, forma uno o dos anillos. El pelaje es corto y sedoso, de colores leonado y blanco, castaño y blanco, o negro y blanco. El basenji es muy limpio y no mancha nunca en casa. No ladra nunca, sino que expresa sus estados de ánimo mediante gruñidos modulados y quejidos sordos y secos.

PODENCO IBICENCO

Sus orígenes se encuentran en la antigüedad. El dios egipcio Anubis (dios de los muertos) tenía por cabeza la de un podenco y en la tumba del Tut-Auk-Animon el guardián también lo era. La leyenda egipcia dice que cierta diosa hacía tirar su carro por podencos, que éstos se equivocaron y que la diosa los expulsó de Egipto y los envió a una isla (Ibiza).

Parece ser que llegaron con las expediciones fenicias. Son robustos, primitivos, rústicos y a la vez esbeltos y elegantes. La longitud de la punta del hocico hasta los ojos es igual a la de los ojos y el occipital. La longitud del cuerpo es cuatro veces la del cuello. De cabeza larga y estrecha en forma de cono truncado. El cráneo es largo y aplanado. Sus orejas son estrechas y móviles, el esqueleto es fuerte. El pelo es  duro y liso. Los colores admitidos son blanco, rojo, blanco-rojo, amarillo leonado. Son cazadores independientes.

 

CLINICA VETERINARIA MONZON

Horario:de 9 a 21 horas   

Sábados: de 10:30 a 13 horas.

Teléfono: 928 220 230

C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.

VOLVER A RAZAS