C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.

+34 928 220 230 +34 928 275 349

Lun - Vie: 9:00 - 21:00 Sab: 10:30 - 13:00

Ante un problema de ruidos o tormentas, el manejo que se haga de la situación puede ayudar a la mascota a afrontarla y, con suerte, a minimizar la angustia que sufre.
La medicación es un tratamiento adyuvante útil para los animales muy asustados, pero sólo debe usarse bajo supervisión médica. Asegúrese de tener a mano la medicación indicada por el veterinario. Los medicamentos eventuales son más efectivos si se dan al menos 30 minutos antes de que comience la situación estresante. Para algunos animales muy afectados, se puede indicar una medicación diaria durante la estación lluviosa u otros períodos en los que suele haber ruidos, como ciertos festejos de fechas patrias.
Factores que pueden facilitar el fracaso:
>>> Nunca se debe castigar a un animal asustado, ya que éste generalmente aumenta el estrés en vez de disminuirlo.
>>> Alentar, alabar o tratar de reconfortar al animal tampoco son acciones útiles, ya que la mascota puede interpretarlas como recompensas por su comportamiento.
>>> Por el contrario, usted debe tratar de estar calmado. Si usted está tranquilo, ayudará mejor a su mascota.
Intervenciones útiles:
>>> Si es posible, asegúrese de no dejar sola a su mascota durante un evento estresante.
>>> Cree un entorno seguro para la mascota. Éste puede ser una habitación a oscuras, donde no lleguen las luces de los relámpagos, o una habitación interna sin ventanas, donde el sonido se vea significativamente amortiguado.
Si el animal ha elegido un lugar para esconderse, no trate de sacarlo por la fuerza. Esto no ayuda y puede resultar en una respuesta agresiva.
>>> Ponga música con volumen alto o con mucha percusión, o algún tipo de ruido blanco (como un ventilador a toda marcha) para tapar los ruidos de afuera que causan la angustia del animal.
>>> Jugar con sus juguetes favoritos, realizar otro tipo de actividad lúdica o practicar ejercicios de obediencia puede ayudar a distraer a la mascota.
>>> El collar de cabeza con correa brinda mayor control y puede ser calmante para algunos perros.
>>> Si el animal está entrenado para ir a algún sitio y quedarse allí relajado, use esta estrategia para ayudarlo a calmarse.
>>> Finalmente, una vez terminado el evento, contacte al veterinario para informarse sobre los ejercicios de desensibilización y contracondicionamiento, para ayudar a su mascota a afrontar mejor el siguiente episodio.