C/ Nicolás Estévanez, 53

35007- Las Palmas de G.C.

+34 928 220 230 +34 928 275 349

Lun - Vie: 9:00 - 21:00 Sab: 10:30 - 13:00

La introducción de un nuevo gato a una casa puede ser una transición llevadera o una enormidad de problemas. Las peores situaciones pueden incluir agresión abierta entre los gatos y eliminación inapropiada. Aunque es imposible prevenir todos los problemas, hay ciertas técnicas de introducción que pueden facilitar el proceso de integración.
>>> Crear una habitación de transición (un área segura) para el nuevo gato. Éste se alojará allí mientras se lo introduce gradualmente en la familia. La puerta debe tener un picaporte que funcione bien o poder trabarse de alguna forma. Colocar en la habitación todo lo que el gato pueda necesitar: platos de agua y comida; bandeja sanitaria; superficies de descanso en diferentes alturas desde el suelo, lugares para esconderse, postes o alfombras de rascado, juguetes, etc. Quitar todos los objetos valiosos para los dueños, todos los que puedan ser peligrosos para el gato (por ej., plantas, cables eléctricos, cordones), y todo posible blanco para la eliminación inapropiada (por ej., alfombrillas de baño de peluche).
>>> Colocar en el ambiente dos difusores de feromonas (Feliway®), unas 2 semanas antes de la llegada del nuevo gato; un difusor se ubica en el ambiente principal de la casa, y otro en la habitación de transición.
>>> Cualquier cambio necesario en la casa debe hacerse antes de la llegada del nuevo gato. Tales cambios incluyen agregar superficies y árboles para gatos alrededor de la casa, colocar bandejas sanitarias y sitios de alimentación; bloquear el acceso a la habitación de transición; poner campanillas en los collares de los gatos que puedan agredir al recién llegado, etc.
>>> Identificar las actividades y golosinas favoritas de los gatos residentes para usar durante las presentaciones del nuevo gato.
>>> Cuando llega el nuevo gato, se lo coloca en la habitación de transición.
>>> Debajo de la puerta de la habitación de transición, se puede colocar un juguete de tipo mancuerna,
que aliente a los gatos (tanto a los residentes como al recién llegado) a jugar; este juguete puede hacerse de forma casera, atando dos juguetes distintos de los gatos, uno a cada lado de una cuerda resistente.
>>> Buscar una toalla, un trapo o un guante, con el cual se acariciará a todos los gatos todos los días, para facilitar la transferencia de olores. Frotar especialmente el trapo contra las mejillas y la base de la cola.
>>> Si se observa agresión abierta persistente a través de la puerta de separación, se debe crear una zona neutral (cerrando otra puerta entre la de la habitación de transición y el resto de la casa).
>>> Identificar actividades y golosinas favoritas para el nuevo gato.
>>>Cuando el recién llegado se sienta cómodo y establecido en la habitación de transición, se lo empieza a colocar en otras zonas de segregación, que se irán rotando. Si el animal es muy miedoso, se le puede permitir seguir accediendo a su primera habitación mientras explora el resto de la casa. En este caso, se debe contener a los otros gatos en otro lugar.
>>> El siguiente paso es realizar presentaciones visuales cortas (menos de 5 minutos). Se contiene a todos los gatos de alguna forma (jaula, pretal y correa, puertas con ventanas) de modo que puedan verse pero no tocarse entre sí. Durante estas presentaciones, se le puede facilitar a cada gato su actividad o golosina favorita. Repetir 2 o 3 veces por día, hasta que todos los animales estén relajados y no haya posturas agresivas.
>>> Luego, se les permite tener contacto físico, siempre supervisados; el dueño debe tener a mano un dispositivo remoto (una pistola de agua, una corneta, una gran manta para cubrir al gato si es necesario) para interrumpir cualquier manifestación de agresión que pudiera ocurrir. Los dueños NUNCA deben tocar a un gato en estado agresivo, porque estos animales redirigen enseguida su agresión hacia el blanco más cercano.
>>>A medida que se vaya teniendo éxito, se alargan gradualmente los períodos de interacción y se puede eliminar de a poco la supervisión humana, hasta que los gatos vivan en armonía.